Calendario
- Inicio
- /
- Calendario
Retiro silencio y escucha
En este retiro crearemos el espacio adecuado para que puedas escucharte, escuchar y sentirte escuchado sin juicio y sin prisa, donde no es necesario añadir nada, sino simplemente dejar ser la conciencia que ya eres.
Date el permiso de bajar el volumen a tantas historias, fijaciones, interpretaciones y suposiciones, y simplemente disponte a contemplar y mantenerte a la escucha durante unos días. A través de la escucha que otorga la actitud meditativa germina la admiración, el asombro, la fascinación, el respeto, pues ahí es donde le ofrecemos a la vida la oportunidad de hacerse presente. Y ello da paso a una contemplación que va más allá de cualquier saber parcial, condicionado o interesado.
En palabras de María Zambrano, es un «saber desinteresado que viene a resultar el más profundamente interesado de todos, pues, en realidad, no es un añadir nada, sino simplemente convertir el alma, un hacerla ser, ya que el que contempla se hace semejante al objeto de contemplación». Lo que nos hace humanos es precisamente rememorarnos y vivenciarnos como seres capaces de escuchar, de admirar, de amar.
En este Retiro:
✔️ Llevaremos a cabo prácticas y dinámicas basadas en biodinámica, escucha craneosacral y no dualidad.
✔️ Disfrutarás de un entorno seguro y un espacio armonioso para disfrutar de momentos especiales de contemplación y escucha, junto a otras personas con tus mismas inquietudes.
✔️ Conectarás contigo y con los demás de forma diferente, desde tu yo más honesto, sin artificios, que surge de forma natural a través de la introspección.
El retiro está diseñado para cualquier persona interesada en la conciencia y la meditación.
Fecha: del 7 al 9 de noviembre, Tarde del viernes, mañana y tarde del sábado, mañana del domingo.
Lugar: ESPACIO ARUNA (Almería), centro de Yoga, Mindfulness y Meditación. Puedes verlo aquí: https://g.co/kgs/Q92zpPF
Precio por persona: 220€
Con:
- Manu Mariño.https://quietud.org/manu-marino
- José Escánez. www.joseescanez.com.
Inscripciones y Reservas:
Cumplimenta el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/4j6BKmVcevBxW5Pp8
O ponte en contacto conmigo: info@joseescanez.com /// 634551350
Plazas muy limitadas
Cosas que llevar contigo:
Zafu, cojín o bloque de meditación.
Ropa cómoda.
“La mente crea el abismo, el corazón lo cruza”. Sri Nisargadatta
Para saber más sobre el retiro, por favor, contacta con Manu: manu@quietud.org
Retiro Profundizando en el Silencio - Noviembre 2025
Profundizando en silencio.
Retiro de meditación y silencio de 8 días.
Evento organizado por el Master de Mindfulness y la Cátedra de Ciencias Contemplativas de la Universidad de Zaragoza y Quietud: Instituto de Ciencias Contemplativas
Te invitamos a retirarnos del ajetreo de la vida cotidiana, y a recogernos en un espacio de meditación y silencio en un lugar de calma y tranquilidad.
Será un espacio de encuentro con nosotros mismos, apto para todas las personas: ya sea que estés dando tus primeros pasos en la meditación y nunca hayas participado de un retiro, o si ya tienes mucha experiencia. Es una propuesta preparada para que cada participante acceda desde el lugar en el que se encuentra y practique y profundice en la meditación que él decida, ya que ninguna meditación del retiro es guiada: todas son en silencio y autodirigidas por el propio meditador.
Tendremos momentos de meditación sentados y de meditación caminando. Mantendremos el silencio durante todo el retiro, por lo que la práctica estará presente en todo momento, también en las comidas compartidas. Se podrá solicitar entrevistas individuales con los facilitadores.
El retiro empieza el viernes 21 de noviembre a las 18h y termina el viernes 28 a las 10:00h.
Horario y estructura de las sesiones:
- 08:15 h : Meditación sentada
- 09:00 h : Desayuno
- 11:00 h : Meditación sentada
- 11: 45 h: Meditación caminando
- 12:30 h: Meditación sentada
- 13:30 h : Meditación caminando
- 14:00 h : Comida
- 17:00 h : Meditación sentada
- 17:45 h: Meditación caminando
- 18:15 h : Descanso
- 19:00 h: Charla compartir
- 20:30 h : Cena
- 22:00 h : Meditación sentada
- 22:30 h : Descanso
Las sesiones son voluntarias en la sala, puedes meditar en tu habitación.
La sesión guiada en silencio y la charla y compartir es conveniente participar.
La sala de meditación cierra cuando suena la campana y no se abre hasta final de sesión para evitar molestar a los compañeros.
La duración de las meditaciones sentadas es de 45 minutos. La guiada puede llegar a los 60 minutos.
Algunos de los temas de las Meditaciones guiadas – Charlas :
Silencio- Impermanencia- Aceptación -Compasión – Vacuidad-
Tres Marcas de la Existencia – Atención Plena.
¿Por qué acompañarnos en el Retiro en Haro ?
- Para reconectar contigo mismo
- Para nutrirte de un retiro de silencio,
- Para encontrar nuevas miradas en tu vida personal
- Para consolidar la práctica de la atención plena y la compasión
- Para conocer otras prácticas contemplativas
- Simplemente para descansar
- Encontrarte contigo mismo.
- Escucharte y Observarte.
- Tomar conciencia de cómo funcionan nuestros hábitos y patrones de comportamiento.
- Darte cuenta de las reacciones automáticas que nos habitan y como nos generan sufrimiento contigo mismo y con los demás.
- Observar como los pensamientos y emociones condicionadas generan sufrimiento y poder liberarse de ello.
- A tomar decisiones en tu vida de una forma más clara y menos condicionada. Esto solo puedes hacerlo desde una mente calmada.
- Cuidarte
- Estar Presente.
Biblioteca
Los facilitadores llevarán unos 40 libros clave sobre meditación como recurso accesible a los participantes.
Haz tu preinscripción aquíRetiro presencial – Meditación y escucha
En este retiro Meditación y Escucha, te invitamos a un espacio único donde el silencio y el compartir se entrelazan para profundizar en la conexión contigo mismo y con los demás. Este encuentro está diseñado para explorar el poder transformador de la atención plena y la escucha consciente, guiados por Manu Mariño.
¿Qué puedes esperar de este retiro?
Durante el retiro, alternaremos momentos de práctica individual y práctica relacional. A través de la meditación en silencio, círculos de escucha y ejercicios de atención plena, exploraremos cómo todo lo que nos rodea comunica algo profundo sobre nuestra propia naturaleza.
Además, tendrás la oportunidad de participar en espacios individuales con el facilitador para profundizar en tus experiencias personales y resolver cualquier duda que surja durante el proceso.
Dinámica del retiro:
- Prácticas individuales: Momentos de introspección y meditación en silencio para reconectar con tu esencia.
- Prácticas relacionales: Ejercicios de escucha consciente y círculos de diálogo donde la presencia del otro se convierte en un espejo.
- Prácticas de Compartir: mediante la Escucha y la palabra amorosa y consciente
- Acompañamiento personalizado: Posibilidad de encuentros individuales con Manu Mariño para integrar las vivencias del retiro.
Un espacio para la escucha profunda
Este retiro es una invitación a darte el tiempo y el lugar para escuchar lo que a menudo queda en el silencio: tus pensamientos, emociones, y la conexión con el entorno. Cada práctica nos acerca a la conciencia de que todo lo que nos rodea nos comunica y nos invita a entrar en contacto con lo que somos.
Para quién es este retiro:
- Para quienes buscan profundizar en su práctica de meditación.
- Para quienes desean cultivar relaciones más auténticas y empáticas.
- Para quienes sienten la necesidad de reconectar consigo mismos en un entorno de calma y presencia.
Lugar: Ain Karim está situado en Haro – La Rioja.
En un contexto bello de naturaleza con vegetación y arbolado y con zonas de paseo, meditación, oración y contemplación.
El Centro de Espiritualidad AIN KARIM, Compañía de María N.S. tiene como objetivos y misión ofrecer la Casa como un lugar para el encuentro, la convivencia, la escucha, la conversación, la formación y el acompañamiento
Casa abierta y acogedora en donde poder organizar encuentros y experiencias de espiritualidad y formación; de trabajo en grupo. En donde poder trabajar, estudiar y descansar individualmente; y vivir experiencias de interioridad, meditación, oración compartida y celebración.
Alojamiento y comidas Disponemos de habitaciones individuales con baño. El régimen alimentario es vegetariano.
Fechas:
- Entrada el miércoles 3 de diciembre a las 18h
- Salida domingo 7 de diciembre después de la comida. (El lunes 8 es festivo)
Precio: 550€. Es preciso realizar un pago de 50€ inicial para la reserva de la plaza.
- Si se comunica la cancelación con al menos 30 días de antelación, se realizará la devolución del pago inicial.
RESERVA TU PLAZA AQUÍ
Para saber más sobre el retiro, por favor, contacta con Manu: manu@quietud.org
Seminario 1 – ESCUCHA CONSCIENTE-Manu Mariño
Seminario 2 - INTRODUCCIÓN AL MINDFULNESS- Javier García Campayo
Seminario 3 – MINDFULNESS PARA EL CULTIVO DE LA ATENCIÓN - Fernando Álvarez de Torrijos
Seminario 4 – SENTIR EL PRESENTE - Adriana Mita Beutel
Tendremos la oportunidad de llevar la conciencia a sentir el cuerpo y sus sensaciones a través del movimiento. Presentar dinámicas de movimiento consciente que puedan ayudar a despertar la atención plena. Estamos acostumbrados a los sonidos externos que van moldeando nuestra forma de pensar, vivir y actuar. Cuando silenciamos el espacio de escucha, la reflexión se expande y somos capaces de transformar, construir y crear.
Movernos con atención plena nos puede ayudar a volver a contactar con nuestra mayor referencia: El cuerpo sensorial. El movimiento nos ayuda a ver que todo esta en constante cambio, nos saca de la sensación de
letargo y nos proporciona en poco tiempo flexibilidad y conciencia corporal.
Experimentar el suelo como un referente de descarga, apoyo y estímulo sensorial facilitará la percepción de uno mismo y de su entorno.
La exploración y el reconocimiento de las articulaciones ofrecen un acercamiento natural al movimiento espontáneo, amplía la conciencia corporal y la atención plena del gesto, ayudando al contacto con el momento presente.
Contactar con el cuerpo de una manera orgánica facilitará el encuentro con nuestra respiración y latir del corazón y profundizaremos así en uno de los fundamentos del mindfulness que es la conciencia corporal.
Mita Adriana Beutel Experta en Mindfulness en movimiento. Terapeuta corporal. Postgrado de Experta en Expresión Artística y Danza.Seminario 5 – LA ESENCIA DE LA MEDITACIÓN BUDISTA - Carles Ruiz-Feltrer
Seminario 6 – Los cuatro inconmensurables estados de la mente - Claudio Araya
Seminario 7 – Compasión para nosotros, Compasión para el mundo - Miguel Schwammberger
A veces pensamos que la compasión es un sentimiento que se tiene o no se tiene, y/o que solo personas muy espirituales, como el papa Francisco, la madre Teresa, el Dalái Lama, Nelson Mandela o el arzobispo Óscar Romero, por ejemplo, poseen… Pero la compasión forma parte de los muchos aspectos de nuestra mente-corazón. En Asia no se hace esta separación entre mente (lo racional) y corazón (lo emocional); se consideran uno solo, y en él residen también las cualidades más hermosas y transformadoras del ser humano.
La compasión es la práctica de la cercanía. Nos permite percibir y sentir lo más bello y también lo más difícil (como el sufrimiento que vemos en el mundo) sin caer en apego o rechazo.
Nos abre el corazón y nos trae una sensibilidad profunda hacia lo hermoso, hacia la interconexión y el respeto por la vida. Al mismo tiempo, nos permite reconocer el sufrimiento, ya sea humano, animal o de cualquier forma de vida, incluyendo el medio ambiente.
La compasión puede darnos fuerza y coraje para estar frente a situaciones que para muchos serían demasiado difíciles de comprender o soportar.
Por eso su práctica es tan importante hoy en día: no solo para nutrir nuestro ser, sino también para aprender a responder de manera más sabia al mundo que nos rodea.
En este seminario exploraremos la práctica de la compasión como una forma de enriquecer e inspirar nuestras vidas.
Michael Schwammberger – Hermano Miguel de Plum Village Nació en Inglaterra en 1964 y creció en la bella isla de Ibiza. En 1992 empezó su práctica dentro del budismo en Gaia House, The Barn y Sharpham College, en Inglaterra. En 1996 llegó a Plum Village, centro del Maestro Zen Thich Nhat Hanh, inspirado por su libro Hacia La Paz Interior y en febrero de 1997 se hizo monje. Ha sido monje durante 15 años, acompañando a Thich Nhat Hanh en sus giras y guiando la práctica en los diferentes monasterios de Plum Village. Fue el abad de uno de los monasterios de Plum Village durante 5 años. En 2012, tras un año sabático, decidió volver a la vida laica y ahora sigue guiando la práctica como maestro laico dentro de la tradición del maestro Thich Nhat Hanh.Seminario 8 – El corazón del instructor: presencia, cuidado y autenticidad - Montse Falqués
A través de prácticas vivenciales, cultivaremos la presencia como base desde la cual guiar y sostener a otros. Profundizaremos en la importancia del cuidado como pilar de una enseñanza auténtica.
Reflexionaremos sobre cómo transmitir desde la experiencia propia, con humildad y coherencia.
La autenticidad se revelará como la cualidad que conecta y genera confianza en el proceso de aprendizaje.
Un espacio para reencontrarnos con aquello esencial que da vida y sentido a la labor de acompañar.
Montse Falqués Sala Terapeuta Gestalt, Coach integrativa y sistémica, Instructora de Mindfulness y Compasión.Especializada en la transmisión de prácticas de presencia y autocuidado, acompaño procesos individuales y grupales desde una mirada humanista, compasiva y transformadora.
Formada en Mindfulness y Adicciones (MBAR®), Mindfulness REBAP y Comunicación No Violenta.
Mi trabajo se centra en crear espacios de confianza, cuidado y autenticidad que faciliten la conexión con lo esencial en cada persona y en cada grupo.
Seminario 9 – INTEGRACIÓN Y CIERRE A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA - Manu Mariño
A través de la práctica cultivamos las condiciones para que lo que surja en el momento presente pueda ser compartido, sostenido y abrazado. Se trata de una indagación mediante el cuerpo, la palabra y el silencio, creando dentro de nosotros un espacio de apertura y quietud donde el presente pueda desplegarse plenamente.
Este seminario será la integración del curso a través de la práctica, ofreciendo un espacio amoroso, cálido y compasivo, en el que la experiencia directa nos toca y nos transforma. Desde ahí, la observación de la naturaleza, el paso del tiempo o las estaciones se convierten también en formas de escucha consciente, invitándonos a vivir la presencia con mayor profundidad.
Manu Mariño Máster en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza. Asesor y Formador en Mindfulness. Maestro de Meditación del Insight (Visión Clara / Vipassana) certificado por la Universidad Budista de Mahachulalongkorn Rajavidyalaya de Tailandia, transmisión recibida por el Ajahn Dhiravamsa. Profesor acreditado por el Centro Exploring Stillness en Inglaterra dirigido por Mike Boxhall. Retiros de Meditación y Atención Plena realizados en Gaia House (Inglaterra) y con el Máster en Mindfulness de la Universidad de Oxford. Director de Espacio Quietud en Santiago de Compostela. Junto a Javier García Campayo facilita el Retiro de Mindfulness de Estercuel dentro del Master de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Ha desarrollado e imparte el trabajo de «Escucha Consciente» que facilita en Retiros y Encuentros de uno o varios días mediante la indagación y la atención plena.Retiro: Desafiando al Yo - Julio 2026
- conexión contigo mismo,
- tiempo de silencio,
- encontrar nuevas miradas en tu vida personal
- consolidar la práctica de la atención plena y compasión
- conocer otras prácticas contemplativas
- descansar
- Habitaciones individuales con baño
- Régimen de comida vegetariana
-
- 08h. Despetar
- 08:30h Mindfulness en movimiento
- 09h desayuno
- 11h. Práctica en la Sala.
- 13h. Práctica Individual.
- 14h. Comida.
- 16:30h. Práctica en la Sala.
- 18:15h. Descanso.
- 19h. Práctica en la Sala.
- 20h. Práctica Individual.
- 21h. Cena.
- 22:30h. Práctica en la Sala.