La propuesta
Anidar en el cuerpo es un taller semanal que te invita a sentir, tocar y explorar a través del movimiento con atención plena.
Bailar en la vida cotidiana es algo que empezamos a hacer naturalmente, comprendiendo que no es necesario un momento, espacio o circunstancias especiales para que el Anidar en tu cuerpo suceda.
Lo que realmente necesitamos es estar dispuestos, abiertos y curiosos para intentar abrazar el presente, el espacio ideal para Anidar. Parar, respirar, sentir el cuerpo, moverlo y encontrarse con la vida. Eso es todo.
En el taller Anidar en el cuerpo encontrarás:
- un espacio seguro para compartir
- un espacio para vivir una experiencia muy íntima con tu corporeidad
- Propuestas simples que te irán guiando para que tu mismo/a vayas explorando a tu ritmo, en la dirección y movimientos que tu te permitas explorar.
Todo es muy simple, sin complicaciones, solamente al encontrarnos ya propiciamos el espacio idóneo para que la vida se exprese. Hay tanto para descubrir e integrar.
Cuando damos espacio al cuerpo para soltarse, respirar, moverse, expresarse, sin juzgar, solo respetando la condición natural de la vida, la respuesta es simple. El cuerpo respetado por su organicidad puede sentir más de cerca la flexibilidad y bienestar.
Invitaciones para volver a tu nido:
- Recuerda preguntarte algunas veces: ¿Cómo está mi nido?
- Escucha tu cuerpo y descansa en su presencia
- Reconoce lo que necesitas
- Date tiempo y espacio para integrar lo vivido
- Investiga tus sensaciones corporales sin juzgarlas y acepta cómo se manifiestan.
- Descansa entre una actividad y otra. Tan solo 5 minutos pueden ser muy reparadores.
- Recuerda que estar atentos a los micro movimientos te pueden ayudar a vivir de manera más consciente y presente.
- Baila con el silencio para escuchar tu propia música interior.
- Recuerda que la alegría hace parte del camino.
Práctica conexión con el cuerpo»
Una práctica gratuita para que nos vayamos conociendo.
*Práctica ofrecida en la Comunidad de Práctica Online de Con Plena Conciencia
La experiencia
Los pájaros cogen una rama a la vez para construir su nido. La invitación es la misma: coger una experiencia por vez, sin querer acaparar o ansiar tener toda la información. Cultivar lo sencillo y esencial nos traerá frescor y creatividad a la experiencia.
En cada encuentro vamos a:

Experimentar el cuerpo como un referente de descarga, apoyo y estímulo sensorial, facilitando la percepción de uno mismo y del entorno.

Devolver la consciencia al cuerpo y desde este lugar invitarnos a estar más centrados, tranquilos y conviviendo mejor con nuestra corporeidad y realidad.

Ofrecer atención a nuestro cuerpo, tomando contacto y conciencia de lo importante que es sentir la vida desde este espacio que toca, se mueve, cambia y se transforma constantemente.
Acercarnos a nuestra corporeidad con delicadeza y paciencia es la invitación que te hago.
Un nido está hecho de momentos, de búsqueda, de observación y dedicación. Deseo que así sea nuestro vuelo compartido.
Desde que hice Anidar entendí que el cuerpo es la llave para escuchar lo que necesito aquí y ahora. Con ejercicios simples y sin soluciones mágicas puedes conectar contigo mismo/misma y tomar mejores decisiones que impactarán positivamente en tu calidad de vida.
Si te duele algo en el cuerpo y no sabes qué hacer, busca Anidar.
Si lloras y no sabes por qué, busca Anidar.
Si el pensamiento no se detiene y necesitas frenar, busca Anidar.
Si deseas conectar con una comunidad que te abrace, Anidar es el lugar.
Julia Tapia – Participante de Anidar en el cuerpo
Te esperamos
La próxima edición de Anidar empieza el 7 de marzo de 2023.
Fechas:
- Martes 7, 14, 21 y lunes 27 de marzo
Los encuentros son online, por Zoom, 19:00h a 20:30h (hora española)
Mi nombre es Mita Adriana Beutel, y seré tu guía en este programa. Si aún no me conoces, puedes leer más sobre mí aquí. Te acompañaré con la presencia y experiencia de años en el camino del movimiento. Me siento muy feliz y honrada de poder estar presente en procesos de vida donde atestiguo la sabiduría del cuerpo, lleno de sorpresas que ya estaban dentro, pero que en el momento en el que le damos permiso, se presenta como una gran oportunidad de verse y conocerse.
¿Y el precio?
El programa completo de 4 sesiones, tiene un valor de 52€. También puedes venir a sesiones sueltas, a un valor de 15€ por sesión (aquí).
Al inscribirte tienes la posibilidad de que tengamos un encuentro individual previo al inicio de la sesión.
Acreditación: Todas las clases de Anidar acreditan horas de práctica para el Máster de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza y para la Formación Quietud.
- Curso de 4 días: 6,5 horas
- Clase 1 día: 1,5 horas
Ediciones especiales para grupos
Si quisieras ofrecer un programa de Anidar para un grupo, podemos crear juntos una propuesta a medida.
Testimonios
Conocí a Mita el año pasado cuando la pandemia hacía su estreno en el mundo… y la reencontré en la «segunda ola» en su curso de ANIDAR, nada es coincidencia, con ella aprendí a reencontrarme con mi cuerpo y sanar memorias que estaban guardadas, desde el movimiento logre liberarlas y sanar, ahora continúo danzando mi vida.
Una experiencia increíble.
– D.
Anidar ha supuesto para mí un encuentro conmigo misma desde la perspectiva de integridad entre mente- cuerpo. Un abrazo cordial a misma. Un «Bienvenida, ya era hora. Te esperábamos hace mucho tiempo. Antes eras nuestro huésped, cada vez que hacías intentos de acercarte, ahora eres el anfitrión tan esperado que estábamos necesitando. Gracias por haber llegado».
– M.
Anidar, danzar, volar y abrazar. Precioso recorrido!! Me siento privilegiada. Gracias gracias gracias.
– J.E.
Hoy he vuelto a sonreír, a disfrutar de las pequeñas cosas que el anidar en mí me proporciona. Concretar la vida en esos pasos hacia nosotros.
– E.