Escucha Consciente
Propuesta de este retiro
La Escucha Consciente es una práctica desarrollada por manu mariño a partir de sus experiencias vividas a lo largo del tiempo y donde le gustaría destacar:
- las enseñanzas recibidas de Ajahn Dhiravamsa en la meditación vipassana y el mindfulness o atención plena en la vida cotidiana , de quién recibió la transmisión del Dharma para enseñar meditación.
- la práctica de insight meditation en el Centro de Retiros Gaia House en Inglaterra, donde suele realizar sus retiros personales.
- todo lo compartido y aprendido con Mike Boxhall ( autor de La Silla Vacía) en el trabajo de biodinámica y Exlorando la Quietud.
- la práctica del Camino Sufi con Burhanuddin Herrmann y Abdull Wadud.
- la influencia de las experiencias vividas durante años en el Monasterio de Sobrado de los Monjes donde Carlos Gutierrez, el actual prior, fué uno de los primeras personas que me ayudó en mi búsqueda.
- remarcar la importancia que tiene El Camino de Santiago y las diferentes peregrinaciones realizadas, las cuales, me hicieron entrar en contacto con lo mejor del ser humano y aprender a vivir desde el corazón.
Mediante la práctica de la escucha consciente se abre un espacio interno de comprensión de uno mismo y de lo que le rodea.
La escucha consciente es una práctica de continuo descondicionamiento de lo que creo ser (mi personaje).
Un viaje de quién creo ser a quién realmente soy.
Un encuentro conmigo mismo a través de la indagación y la comprensión; en la que mis creencias y condicionamientos van dando espacio al Momento Presente donde no hay historia, solo cambio constante, impermanencia; donde no hay un yo a proteger sino un ser a encontrar.
La escucha consciente es siempre nueva y ausente de atributos previos.
No hay una única forma que defina la práctica de la escucha consciente pues ella se va creando a sí misma, siempre nueva.
Simplemente creamos las condiciones de silencio y espacio internos para que se pueda manifestar y expresar el Momento Presente, siempre vivo, en constante cambio, impermanente; el cual no podemos ni poseer ni atrapar, solo experimentarlo; vivirlo plenamente y soltarlo para dar espacio al siguiente que se manifiesta una y otra vez.
Un espacio amoroso, cálido, compasivo que no podemos más que dejarnos tocar por él y soltarlo nuevamente.
La observación y comprensión de la naturaleza y su funcionamiento, el paso del tiempo, las estaciones, son posibles formas de escucha consciente, viviendo y soltando, viviendo y soltando , sin agarrarse a nada, simplemente rendirme al Momento Presente, una y otra vez.
Escucha
“Cuando te pido que me escuches y empiezas a darme consejos
No has hecho lo que te pedía
Cuando te pido que me escuches
Y empiezas a decirme por qué no debería sentirme así
estás pisoteando mis sentimientos.
Cuando te pido que me escuches y sientes que tienes que hacer algo para resolver mi problema, me has fallado, por extraño que parezca. Escucha, todo lo que te pido es que me escuches; no que hagas o digas, sólo que escuches. Cuando haces algo por mí que puedo y debo hacer por mí mismo, contribuyes a mi miedo y mi debilidad.
Pero cuando aceptas, el simple hecho de que siento lo que siento, por irracional que sea, entonces puedo dejar de intentar convencerte y dedicarme a entender qué está detrás de ese sentimiento irracional
Y cuando eso está claro, las respuestas son evidentes y no necesito consejo.
Los sentimientos irracionales tienen sentido cuando entendemos lo que está detrás de ellos.
Así que por favor Escucha y sólo óyeme, y si quieres hablar, espera un minuto que te llegue el turno
¡¡y te escucharé!!”
– R.O´Donnell –
Reexamina todo lo que te han dicho en el colegio,en la iglesia o en cualquier libro.
Descarta cualquier cosa que insulte a tu propia alma
Y tu propia carne será un poema grandioso.
tendrás la fluidez más suntuosa,no solo en sus palabras,sino en las lineas silenciosas de sus labios y cara,
y entre sus pestañas de los ojos y en cada movimiento y
articulaciones de tu cuerpo
Reexamina todo lo que te han dicho en la iglesia,en el colegio,en los libros,descarta cualquier cosa que insulte tu propia alma
y tu propia carne será un poema grandioso.
– Walt Whitman –
Manu Mariño
Master en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza.
Director de Quietud – Director BMIT – Terapeuta Mindfulness – Asesor y Formador en Mindfulness
Instructor- profesor de Meditación Inshight (Mindfulness – Visión Clara y Profunda-Vipassana) certificado la Universidad Budista de Mahachulalongkorn Rajavidyalaya de Tailandia.
Profesor acreditado por el Centro Exploring Stilness en Inglaterra dirigido por Mike Boxhall para enseñar el trabajo Explorando la Quietud
Retiros de Meditación y Atención Plena realizados en El Centro de Meditación y Mindfulness Gaia House de Insight Meditation en Inglaterra