Camino en Quietud

El camino de Santiago

Ningún lugar al cual llegar. Solo abrirse a la experiencia del momento presente a cada paso.

Adentrarse en los bosques, llegar caminando a los lugares, conocer nuevos sabores y personas.

Todo el camino es un profundo viaje hacia uno mismo porque nos invita a salir de nuestra vida cotidiana y recordar que hay muchas maneras de vivir.

Próximos caminos

Camino portugués variante espiritual

Salida jueves 7 de septiembre desde Ramallosa - Baiona y llegada 14 de septiembre a Santiago de Compostela.
COMPLETO

Camino portugués variante espiritual

Salida jueves 7 de septiembre desde Ramallosa - Baiona y llegada 14 de septiembre a Santiago de Compostela.
COMPLETO

Camino Francés

Salida martes 27 de septiembre desde O Cebreiro y llegada 04 de octubre a Santiago de Compostela.

El Camino

Imaginas que vas caminando y tu mirada va captando momentos. Lo interesante es que lo que capta tu atención no es lo mismo para tus compañeros de camino. Esta es la fuerza del Camino de Santiago.

Todos tenemos una referencia común que son las flechas amarillas que nos van indicando dónde seguir, pero tenemos nuestras experiencias vitales, nuestra manera propia de ver y sentir el mundo. Una persona se fija en el sonido de los pájaros, otra en los árboles, y así vamos caminando juntos captando momentos. Al llegar a descansar en un lugar que nos acoge podemos soltar la mochila en sentido literal. Es importante descansar para que el cuerpo se restaure para el día siguiente. Y vamos aprendiendo que no necesitamos hacer nada especial , sólo rendirnos al descanso, que puede ser un gran aprendizaje si no estamos acostumbrados.

Vemos una puerta abandonada, flores en pleno esplendor, personas viviendo sin hacer ruido, vacas pastando tranquilamente y mirándonos con atención, perros que ladran saludando y guardando sus hogares, gatos que descansan tranquilos, frutos en los árboles que nos despiertan de lo inmediato para la presencia del proceso de madurar. Tanto que vivir.

Nuestra sensibilidad se renueva con el frescor de las aguas de los ríos, nuestros espacios internos se sienten escuchados por cada paso, por la brisa, el verde y el cielo.

Al subir una cuesta ves que no todo es tan fácil y que el reto siempre es algo con lo que que tenemos que convivir.

Cada peregrino que encuentras te enseña algo y así el libro de la vida se va cubriendo de experiencias, anécdotas y enseñanzas. 

Testimonios

Contenidos multimedia - Entrevistas - Reseñas

Los primeros pasos en el camino

La Mochila del Nómada‍ Vivir el Camino como un auténtico peregrino implica esfuerzo y sacrificio, pero también algo más importante: aprender a separar lo accesorio de lo fundamental. Un equipaje ligero nos ayudará a avanzar más rápido, reducirá la fatiga y el riesgo de lesiones.Delegar todo el peso en terceros es la opción más fácil.

Las rutas de un viaje milenario

La Senda el Primer Peregrino Asturias invita a descubrir los orígenes del Camino y a seguir la huella de la historia a través de paisajes espectaculares de costa y de montaña El milagro del Camino está en qué convierte en mágicas las cosas normales, afirma un conocido dicho. Quizá por ello el Camino de Santiago es una experiencia vital única para todo aquel que lo ha hecho y muchos peregrinos deciden repetir, recorriendo diferentes tramos cada vez.

Hacia el fin de la tierra

La abrupta Costa da Morte aguarda a los peregrinos que escogen acabar el Camino de Santiago entre acantilados y playas infinitas. El misterio siempre ha rodeado la ruta que alcanza el Cabo Fisterra. Este Camino , ya descrito en crónicas del siglo XII , conducía a los peregrinos a un promontorio considerado, hasta el descubrimiento de América, el finis terrae de la Península.

El Camino de la Quietud – Podcast

El Camino de la Quietud es un espacio de encuentro contigo mismo, contigo misma… como ser humano, para cualquier persona que esté interesada en ir al encuentro de ella misma. Un espacio abierto para cultivar ese lugar interno que proporciona mayor presencia, mayor atención, tu propio camino. Seas quien seas, eres bienvenido a recorrer este camino.

El podcast tiene como anfitrión a Manu Mariño, un peregrino más igual que vosotros. Manu ha recorrido el Camino de Santiago en varias ocasiones, y su intención es compartir su experiencia por si os es útil.

Para escucharlo: Feed | Spotify | Ivoox

Producido por Jorge Lama, @raivenra.

Las músicas usadas en este podcast son: River Meditation y Acoustic Meditation de Jason Shaw, están bajo una licencia Creative Commons Atribución 3.0
Este podcast está bajo licencia CC BY-SA 4.0.

Reportaje el camino y mindfulness

Con Manu Mariño y Mita Adriana Beutel. Nota realizada para la TV de Galicia (desde el minuto 52)

Proyecto multimedia de Google Arts

Proyecto multimedia de Google Arts con el que colaboró Manu Mariño: